Como parte de su continuada apuesta por impulsar la innovación para el avance de la transición energética y la conectividad, Elewit, busca, en el marco de su Programa Venture Client, a startups que contribuyan al desarrollo de nuevas tecnologías que respondan a los retos de Redeia.
La gestión de las subestaciones eléctricas es cada vez más compleja y exige una eficiencia técnica cada vez mayor por los ambiciosos retos planteados para avanzar en la transición ecológica. Por eso, Elewit, como catalizador de la innovación dentro de Redeia, trabaja cada día en el desarrollo de nuevas soluciones que transforman la gestión del sistema eléctrico, impulsando su eficiencia y sostenibilidad.
La colaboración estratégica entre Elewit y Nearby Computing impulsa el despliegue del 5G y la gestión inteligente de activos mediante Edge Computing, fortaleciendo su posición en el mercado y acelerando el desarrollo de soluciones tecnológicas avanzadas que responden a las crecientes demandas de conectividad y procesamiento en tiempo real.
Elewit cumple cinco años impulsando la transición energética y apostando por una conectividad universal e inclusiva.
Red Eléctrica ha desarrollado un proyecto piloto con la startup de ciberseguridad Radiflow aprovechando la tecnología que ofrece su plataforma de gestión y detección de amenazas industriales iSID. Esta suite de detección de anomalías y visibilidad OT (Operational Technology) permite mejorar la seguridad de redes industriales mediante una visualización completa de la red, detección de amenazas y gestión de políticas de comunicación entre dispositivos.
Elewit decidió invertir con su corporate venture capital (CVC) en HESStec por su carácter innovador a la hora de abordar los principales retos del nuevo modelo energético, focalizados en la descarbonización, energías renovables, eficiencia energética, almacenamiento, movilidad sostenible y economía circular.
Elewit, como plataforma tecnológica de Redeia, apuesta constantemente por soluciones disruptivas con impacto en el sector energético y de las telecomunicaciones. Como impulsores del cambio y catalizadores de la innovación, invierten a través de su Corporate Venture Capital en startups early stage que tengan encaje estratégico para el grupo, y la empresa canaria especializada en la captura de información geoespacial,
Uno de los peligros eléctricos que hay que tomar en consideración para asegurar unas condiciones de trabajo seguras para el equipo técnico de Redeia son los arcos eléctricos. Estos, los genera normalmente un cortocircuito y pueden producirse en cualquier lugar donde hay un equipo eléctrico conectado. Un arco eléctrico es, en resumen, una descarga eléctrica continua de alta corriente que fluye a través de un espacio de aire entre los conductores.