La Inteligencia Artificial, clave en la eficiencia de SAGA

Resulta fundamental conocer qué papel juegan las tecnologías que hacen de SAGA una solución avanzada para la gestión de activos del sector eléctrico. Conocer cómo se complementan entre sí estas tecnologías es clave para extraer todo el potencial que esta herramienta, desarrollada por los TSOs REE y ELIA, aporta actualmente a la industria.

De entre la multitud de tecnologías que abarca SAGA, la Inteligencia Artificial es esencial para dar soporte a la gestión del conocimiento:

“El ecosistema innovador y tecnológico ha salido reforzado de esta crisis sanitaria”

El ecosistema emprendedor español goza de una salud excelente y se dirige con buen paso a convertirse en uno de los referentes europeos. Uno de sus principales hubs es la Comunidad Valenciana, con cuyo desarrollo estamos firmemente comprometidos desde Elewit. Por eso, hemos renovado nuestra colaboración con Startup Valencia.

Red Eléctrica y Elewit buscan diseños innovadores para los apoyos de las líneas eléctricas de alta tensión
  • Lanzan un reto de innovación tecnológica para encontrar soluciones innovadoras para seguir impulsando la evolución y la modernización de estas infraestructuras.
  • La convocatoria, disponible para todo el ecosistema, estará abierta hasta el próximo 19 de abril.

Red Eléctrica de España, operador y transportista del sistema eléctrico, y Elewit, plataforma tecnológica del Grupo, lanzan conjuntamente un reto de innovación tecnológica para buscar nuevos diseños para los apoyos de las líneas eléctricas de alta tensión (también llamados torres).

“Creemos que el Cloud Computing, la IA y el Quantum Computing son agentes transformadores que están revolucionando y revolucionarán la forma en la que trabajamos.”

¿Cuál es el momento actual que vive nuestro país en lo referente a innovación?

Según el European Innovation Scoreboard 2021, que publicó en junio la Comisión Europea, España progresa, aunque a un ritmo tan lento que su posición en los rankings europeos va en retroceso y se la considera un “innovador moderado”. Este ranking sitúa a España en el puesto 16 de 27: pierde dos puestos respecto al año anterior y se sitúa por detrás de Eslovenia, Italia o Malta y adelanta a Portugal.

Plataforma EPICS: implementación flexible y escalable de sistemas automáticos

Todos los proyectos que llevamos a cabo en Elewit tienen un fin último: mejorar el día a día de las personas; nuestro futuro. Y lo hacemos por medio de innovación. Actualmente, encontramos diferentes desafíos que, con tecnología, debemos resolver. Uno de ellos atiende a las posibilidades de integración de nuevos algoritmos y funcionalidades en los sistemas automáticos de subestación.

“Elewit nos va a proporcionar visibilidad, acceso a los mercados y conocimiento para la estrategia del I+D”

¿Cómo surge Aerolaser? ¿En qué momento se encuentra actualmente la empresa? ¿En qué mercados y proyectos estáis?

Aerolaser nace de un proyecto i+D+I, bajo la experiencia de sus fundadores, principalmente surge de la inquietud de ambos por su obsesión de hacer las cosas fáciles y simplificar los procesos tanto en adquisición de datos geoespaciales como en el procesado y tratamiento de estos.

“Desde centros universitarios tenemos el compromiso y la misión de desarrollar la investigación en temas de ingeniería eléctrica y en la transformación del sector eléctrico”

La innovación es el eje sobre el que se mueve toda la actividad de Elewit. El papel que juegan los centros tecnológicos en I+D+i es fundamental en esta tarea.

Elewit incorpora a su portfolio de venture capital a la empresa de tecnología geoespacial Aerolaser System
  • Aerolaser System es una compañía especializada en el desarrollo de sistemas innovadores de tecnología espacial para cartografía e inspección.
  • Esta compañía canaria ya es proveedor de soluciones tecnológicas de Red Eléctrica en proyectos de innovación de mantenimiento de líneas eléctricas.

Elewit, la plataforma tecnológica del Grupo Red Eléctrica, ha incorporado a su portfolio de venture corporate capital a la empresa Aerolaser System, compañía especializada en el desarrollo e

“En el sector energético, España está sin duda en el top 10 mundial en cuanto a cantidad y calidad de startups y emprendedores”

Desde Elewit, en nuestro compromiso de aportar valor a la sociedad a través de la innovación, nos asociamos a diferentes partners en nuestro país con la finalidad de generar un ecosistema emprendedor nutrido y de calidad. Instituciones, organizaciones, universidades… Nuestra red de apoyo es amplia y abarca varios sectores. Uno de ellos es  EIT InnoEnergy, un motor para la innovación energética sostenible en Europa que impulsa la transición energética.

El Grupo Red Eléctrica desarrolla 4 pilotos de innovación para analizar el potencial del 5G en la gestión de infraestructuras eléctricas
  • Liderados por REE, Elewit e Hispasat, los cuatro casos de uso testan la capacidad del 5G para optimizar la gestión y la inspección visual en remoto de instalaciones eléctricas de alta tensión como subestaciones y líneas.
  • Todos se encuentran en fase de incubación y forman parte de un macroproyecto 5G impulsado por una UTE formada por 8 empresas referentes en innovación tecnológica y telecomunicaciones.

El Grupo Red Eléctrica –a través de sus empresas Red Eléctrica de España, Elewit e Hispasat- desarrolla cuatro pilotos que analizan el potencial de la tecnologí