El hexafluoruro de azufre, también conocido como SF6, es el gas más utilizado en activos eléctricos como aislante para los diferentes elementos de alta tensión. Sus características como elemento muy estable químicamente, incoloro, inodoro, no inflamable y altamente electronegativo, lo convierten en un gran dieléctrico.
- Tras tres exitosas ediciones, la compañía sigue apostando por la atracción de talento innovador que permita introducir de manera ágil nuevas soluciones tecnológicas a Redeia.
- Desde la primera edición del programa Elewit ya ha invertido más de un millón de euros en este y ha desarrollado 23 pilotos junto a 18 startups en los campos del mantenimiento de redes eléctricas, la conectividad por satélite, la seguridad laboral, las telecomunicaciones y la transformación digital y ecológica.
- Seis startups de las anteriores ediciones ya se han convertido en proveedoras de s
El 5G supone una gran revolución en el campo tecnológico llegando a conectar multitud de dispositivos en una sola red. Una ventaja que, por ejemplo, permite a Redeia inspeccionar sus activos eléctricos en remoto para seguir optimizando el mantenimiento de sus instalaciones y reforzar su seguridad. También ofrece la oportunidad de independizar los sistemas comunicaciones y optimizar las infraestructuras.
La gestión de la vegetación es un aspecto de vital importancia en el mantenimiento de las líneas eléctricas. Siguiendo la filosofía de SAGA, en la que el mantenimiento de activos está basado en su condición y riesgo, la herramienta APM de Red Eléctrica incluye una extensión (VEGETA) que permite realizar una gestión óptima y priorizada de los planes de tala y poda de la vegetación.
¿Qué es el SF6?
Es un gas artificial con características que lo convierten en un gran dieléctrico. En concreto, supera en 2,5 veces la propiedad dieléctrica del aire lo que lo convierte en un excelente aislante eléctrico.
¿Dónde se usa?
A lo largo de las últimas décadas se ha empleado en gran número de activos de las redes de transporte y distribución de electricidad. Como aislante en interruptores, transformadores o subestaciones encapsuladas GIS (Gas Insulated Substation), etc.
Redeia–a través de sus empresas Red Eléctrica, Elewit e Hispasat- ha desarrollado en la Comunidad Valenciana cuatro pilotos sobre la red 5G de Orange para analizar el potencial de la tecnología 5G en la gestión y mantenimiento de infraestructuras eléctricas.
- Esto permitirá el uso de esta tecnología de una manera más universal y eficiente, mejorando además los tiempos empleados por los técnicos especialistas.
- Es una iniciativa que permite intensificar el despliegue de banda ancha en entornos rurales y remotos.
- La convocatoria, dirigida a todo el ecosistema emprendedor, estará abierta hasta el 30 de septiembre.