La hora del 5G

¿Hay algo en nuestras vidas que avance más rápido que la tecnología? Parece difícil encontrar rival. Es, a día de hoy, una parte imprescindible de nosotros. En un mundo hiperconectado en el que lo que pasa en un rincón del mundo afecta al resto, a través de una pantalla podemos dirigir nuestras vidas. Y cuando el 5G se convierta en realidad, la conexión va a ser aún mayor.

El Instituto de la Ingeniería de España (IIE) destaca la importancia de que las empresas identifiquen sus Líneas Tecnológicas Prioritarias
¡Lanzamos una nueva edición de nuestro Data Challenge para optimizar la predicción de la demanda de energía eléctrica!

Lanzamos una nueva edición de nuestro Data Challenge junto al equipo de Modelos para la Operación del Sistema de Red Eléctrica, con el que buscamos identificar potenciales socios que proporcionen a Red Eléctrica el mejor servicio de previsión de demanda de energía eléctrica.

Vocación STEM en Redeia: experiencias de mujeres en ciencia y tecnología

El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra cada 11 de febrero, busca reconocer y visibilizar el impacto de las mujeres en el avance científico y tecnológico, además de fomentar su participación en las áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).

Elewit invierte en la tecnología de Unusuals para transformar el mantenimiento de infraestructuras con IA

La colaboración entre Unusuals y Redeia se remonta al año 2020, cuando la startup empezó a trabajar con el equipo de Mantenimiento de líneas de Red Eléctrica para el desarrollo de los modelos de detección para el proyecto de detección de anomalías en inspección de líneas (

Uso de drones en cámaras de empalme para minimizar los riesgos de acceso del personal de mantenimiento

Los empalmes de los cables subterráneos son uno de los elementos más importantes de nuestras infraestructuras subterráneas y por eso, su acceso por parte de los equipos de mantenimiento requiere de elevadas medidas de seguridad previas porque son espacios confinados que pueden presentar limitaciones físicas para la entrada-salida de ventilación natural. Además, se pueden acumular gases tóxicos o inflamables en su interior. La atmósfera del espacio confinado puede ser deficiente en oxígeno, lo que supone un riesgo para la salud de los profesionales.

Jorge Barrero, director general de Cotec: “Si no queremos perder el tren del desarrollo, tanto económico como social, es esencial invertir más en conocimiento”

La Fundación Cotec para la Innovación trabaja para promover la innovación como motor de desarrollo económico y social. Eso sí, entendiendo la innovación, en un sentido más amplio, como todo cambio (no solo tecnológico), basado en conocimiento (no solo científico), que aporta valor (no solo económico).

Elewit invierte en la tecnología de Splight para optimizar la capacidad de transporte en la red eléctrica

A través de su Corporate Venture Capital, Elewit, busca impulsar y explorar el desarrollo de nuevos negocios que ofrecen soluciones a los retos clave de las empresas de Redeia.